Temario
PRIMER SEMESTRE
Taller de Dibujo de Arquitectura
En esta materia se abordará la nomenclatura gráfica del
dibujo de arquitectura, relevamientos, mensuras y
descripción de espacios. Se practicarán los métodos para
producir dibujos de gran exactitud más usados,
destinados a la resolución de problemas gráficos propios
del trabajo técnico.
Historia del Mueble
El equipamiento constituye una parte trascendental del
diseño de interiores, por cuanto es el elemento
protagonista, vehículo del confort y la habitabilidad del
espacio proyectado. También el mueble es el elemento
que define un estilo por excelencia, calificando el espacio
y contribuyendo en gran medida a crear su atmósfera.
Taller I de Iniciación al Diseño
En este primer semestre se abordarán Principios de Diseño
como por ejemplo Composición y Armonía, Color y
Textura, además se trabajará en temas de Iluminación y
Equipamiento. Estos temas se estudiarán en ejercicios específicos con
aplicaciones a casos reales.
Revit Architecture
En este módulo se abordan los fundamentos generales del
programa partiendo de los esquemas de croquis iniciales
hasta la definición de los elementos constructivos del
edificio. Se introducirá al estudiante en los conceptos del
Modelo de información constructiva y en las herramientas
paramétricas de diseño y documentación. Se otorga
diploma de capacitación.
SEGUNDO SEMESTRE
Tecnología (materiales y procedimientos)
El estudio de los materiales constituye una parte esencial
de la profesión, por cuanto determina la durabilidad, el
costo, el grado de confort y la propia estética.
Los cristales, las maderas, los revestimientos cerámicos y
pétreos, la tapicería, los yesos, las pinturas y todos los
materiales que emplea el diseñador son estudiados
individualmente y en sus procedimientos de aplicación.
Taller de Maquetación
Taller de doble aplicación: por un lado la elaboración
de maquetas y por otro el abordar con una metodología
muy dinámica de trabajo en equipo, las situaciones
puntuales más comunes del ejercicio de la profesión.
Taller II (Interiorismo en el Hogar, el Trabajo y el Comercio)
Durante el segundo semestre se trabajarán
los conocimientos adquiridos a nivel gráfico, técnico y
teórico en ejercicios puntuales de análisis y
propuesta, fomentando el espíritu creativo del diseñador
en relación a la resolución de temas vinculados con el
hogar, en el trabajo y en áreas comerciales.
AutoCAD
Una vez adquiridos los conocimientos del dibujo vectorial
en dos dimensiones, este módulo aborda los aspectos de
modelado en tres dimensiones, el manejo y la
comprensión del espacio digital 3D, su representación y
las estrategias más usadas para afrontar la construcción de
objetos y maquetas virtuales. Se otorgará diploma de
capacitación.