Temario
1º Año (Revalidable): Electrónica Analógica Digital.
1) ELECTROSTATICA
Ley de Coulomb, campo eléctrico, potencial y diferencia de potencial.
Capacidad eléctrica, conección de capacitores en serie y en paralelo. Corriente
Contínua. Conductores y aisladores. Definición de resistencia eléctrica y conduc
Tancia, Ohmio, Siemens, Amperio, unidades equivalentes. Resistencias, distintos
Materiales y aplicaciones, de coeficientes Positivo y Negativo. Circuito eléctrico.
F.E.M. Ley de Ohm. Circuitos serie, paralelo y combinados. Método de superposi
ción. Leyes de Kirchoff. Teoremas de Thévenin y Norton. Trabajo y Potencia de la
Corriente eléctrica. Efecto Joule. Generadores de tensión. Pilas, Baterías. Corriente
Contínua y pulsante.
2) ELECTROMAGNETISMO
Campo magnético. Permeabilidad. Inducción magnética. Inductncia. Ley de Biot-Savat
Intensidad del campo magnético. Ley de Lenz. Solenoides y relés. Materiales ferromagné
Ticos, diamagnéticos y paramagnéticos. Histéresis, corrientes de Foucault. Fuerza
Electromotriz y contraelectromotriz. Henrio. Energía almacenada en un campo magnético.
3) CORRIENTE ALTERNA
Generación. Dirección y magnitud. Graficación. Forma sinusoidal. Alternancia.
Frecuencia. Ciclo. Período. Velocidad angular. Valor eficaz. Valor de pico y de pico
A pico. Circuitos resistivos, inductivos y capacitivos. Influencia de la frecuencia.
Impedancia. Admitancia. Potencia activa, reactiva y aparente. Transformadores
Concepto y usos. Diagramas y símbolos. Transformadores de baja y media frecuencia.
4) FISICA ELECTRONICA
Materiales semiconductores. Estructura cristalina. Diodo semiconductor. Polarización
Directa e inversa. Región de Zener. Curva característica. Influencia de la temperatura.
Tiempo de recuperación. Tipos de diodos, de señal, rectificadores, Schottky, Zener,
LEDs, infrarrojos transmisores y receptores. Diodos varicap y Esaki. Opto Electronica.
5) ELECTRONICA ANALOGICA
Circuitos de aplicación de los diodos. Configuración en serie y paralelo. Puente de
Graetz. Multiplicadores de tensión, configuraciones de Villard, Delon, Cockcroft-Walton.
Transistores bipolares. Curvas, parámetros, polarización. Configuraciones básicas. Estados
De corte, saturación y zona activa. Ganancia de tensión, corriente e impedancia. Frecuencia
De transición. Transistores de efecto de campo (Fet), características. Tipos de juntura y Mos.
Tansistor unijuntura y unijuntura programable (Put). Rectificadores controlados de silicio (SCR)
Triacs. Circuitos típicos de aplicación. Circuitos integrados lineales. Circuitos operacionales.
Temporizadores y generadores de señal. Osciladores. Comparadores de tensión
Amplificadores en clase A, AB y B. Enunciado y circuitos típicos.
6) FUENTES DE ALIMENTACIÓN
Sencillas, con entrada por inductancia o por capacitor. Fuentes con control y regulación
Estabilizada y lineal. Principios y nociones de los circuitos de control para fuentes conmutadas.
Regulación y control térmico. Ecuación de la resistencia térmica. Cálculo de disipadores.
7) ELECTRONICA DIGITAL
Sistemas de numeración, decimal, octal, hexadecimal y binario. Nociones de álgebra de
Boole. Circuitos lógicos combinacionales y secuenciales. Operadores lógicos, Or, And y NOT.
Reglas, símbolos y tablas de verdad. Teorema de DeMorgan. Compuertas Nand, Nor, Or
Exclusiva y NOR exclusiva. Circuitos astables, biestables y monoestables (flip-flop).
Circuito Gatillador de Schmitt (Schmitt Trigger). Circuitos contadores en cascada (ripple) y sincrónicos.
Comparadores. Codificación y decodificación. Generadores de forma de onda. Indicadores de
Niveles lógicos (punta lógica). Visualizadores numéricos, directos y multiplexados.
8) INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE SISTEMAS
Microcontroladores, Microprocesadores, memorias volátiles y no volátiles. Ram y Eprom
Circuitos periféricos. Puertos de comunicaciones, Serie, paralelo y Usb.
9) PROYECTO FINAL DE CURSO
Tutoria y discusión en clase de todas las opciones de proyecto elegidas por los alumnos
Nociones de diseño, geometría y armado de circuitos impresos (pcb) con la ayuda de
Programas de diseño asistido por computador (CADS) de usos exclusivo para electrónica.
Confección artesanal de las placas a utilizar en el proyecto final.