Temario
Taller Gráfico
Es fundamental en un editor el trabajo con fotografías, marquesinas de texto y gráficos, donde Adobe Photoshop se convierte en una herramienta fundamental para el alumno, porque permite realizar rápidamente ajustes y pruebas que interactúan de manera dinámica con otros programas de edición como Adobe After Effects. En este taller se desarrolla el concepto de trabajo con imágenes para luego profundizarlo a lo largo de toda la carrera.
Lenguaje Cinematográfico
A través del visionado de películas en clase, se generan criterios de discusión a modo de analizar el lenguaje cinematográfico donde se trabajan conceptos técnicos que son importantes para la toma de decisiones en las diferentes áreas audiovisuales (Guión / Dirección / Producción / Dirección de Fotografía / Postproducción), entendiendo las diferencias y similitudes entre los diferentes tipos de productos.
Taller Vectorial
En este modulo el alumno desarrolla el trabajo de creación artística de dibujo y pintura para futuras ilustraciones. El manejo de Adobe Illustrator se transforma en una plataforma rápida con acceso sencillo a las herramientas y gran versatilidad para producir gráficos flexibles para su uso en otros programas, complementando así un accionar simple en un editor o postproductor de video. Es fundamental el manejo de estos programas porque permite la anticipación y solución a problemas que puedan surgir en el desarrollo de un futuro proyecto.
Teoría del Color
La materia Teoría del color toma una importancia fundamental ya que para el trabajo en plataforma digital es imprescindible conocer el grupo de reglas básicas de la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado, como también de los distintos modelos de color utilizados en los diferentes medios a reproducirse.
Montaje
La edición de video digital no solo está en el mundo profesional, sino que también, y cada día mas, está siendo utilizado por usuarios que editan sus propios videos, reafirmando así el uso cámaras digitales, y su grabación en formato DV. Adobe ha enfocado el formato DV de una manera significativa, siendo Premiere una plataforma ideal para trabajar en la edición de video gracias a sus amplias posibilidades de importación y exportación de distintos formatos de video, imagen, sonido; haciéndolo un software con un gran abanico de posibilidades para editar y producir con herramientas simples que ponen en práctica nuestra creatividad.
Taller de Postproducción
Adobe After Effects es un sistema de postproducción de video digital utilizado por profesionales, que buscan un mayor rendimiento en la creación de efectos especiales.
Es uno de los programas, más potentes del mercado permitiendo la animación de bumpers para televisión, elaboración de presentaciones entre otros, sintetizando el trabajo mediante una interfaz sencilla, que permite a los editores un trabajo rápido y profesional.
En esta materia se trabaja conceptos de postproducción de video digital, desde el retoque de color y animación en 3d, hasta los ajustes y configuración de imagen que este permite.
Composición Visual
La composición de una imagen es un proceso artístico, y como tal no existen reglas ni limitaciones que determinen que dicha obra sea mejor que otra; no obstante, los seres humanos percibimos subjetivamente los diferentes elementos comunes aplicados en las imágenes, generando una serie de guías para profundizar la transmisión de los elementos objetivos y subjetivos que se le atribuyen a cada trabajo.
Fotografía y Cámara
El taller constituye el plano práctico del aprendizaje donde se aplican los conocimientos adquiridos y donde a través de la práctica se toma la real dimensión de las particularidades de la fotografía y el empleo de la luz.
El taller de filmación, pretende introducir al alumno en las diversas técnicas aplicadas para su posterior tratamiento, en cual se abordan los distintos tipos de cámaras, lentes, iluminación, medios de almacenamiento, etc.
Taller de Sonido
El alumno en este taller trabaja en el procesamiento del sonido y música en tiempo real, considerando el elemento sonoro tan importante como el visual. Se desarrolla el diseño y uso de interfaces gráficas y/o mecánicas para el control de sonido y música.
Mediante el trabajo en la plataforma Sound Forge el estudiante se introduce en la postproducción de sonido para la creación de efectos, climas y sonorización.
Taller de Proyecto Final
En este taller el estudiante consolida todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso en un trabajo final. Este taller consta de 3 instancias en el año curricular donde el estudiante va integrando en trabajos prácticos las herramientas conceptuales e informáticas incorporadas dentro de cada materia.